17.7 C
Bogota
spot_img

Siete tips para cuidar tus ojos de las pantallas

Date:

Share:

La pandemia y la velocidad a la que avanza el mundo ha hecho que los ojos de las personas estén cada vez más expuestas a los dispositivos tecnológicos, entre ellos los computadores, los teléfonos, las tabletas y las consolas de juegos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al menos 2.200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera; de estos casos, más de 1.000 millones podrían haberse evitado o aún no han sido tratados.  

Pasar demasiadas horas frente a las pantallas, debido a la luz azul que emiten, puede, entre otras cosas, causar ardor en los ojos, lagrimeo, sensación de pesadez, irritación, dolor de cabeza localizado en la región frontal y dolor ocular. De ahí la importancia de limitar el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos, ya que esta es la solución ideal para disminuir dichas molestias.  

“Erróneamente se ha difundido la idea de que usar lentes con protección UV disminuye las molestias de la exposición a la luz azul que emiten los aparatos tecnológicos, pero hasta el momento no existe evidencia científica de que estas gafas disminuyan la fatiga visual. Lo que está comprobado es que utilizar las pantallas de manera moderada y no exceder su uso, puede evitar la fatiga visual y las molestias descritas anteriormente” aseguró, Martha Lucía Medina, médica oftalmóloga de Colsanitas. 

En tiempos en los que la actividad laboral, académica, la distracción y las relaciones personales se manejan a través de los aparatos tecnológicos, la experta brinda 7 recomendaciones para disminuir posibles molestias: 

  1. Ubica el computador o la tableta para que la pantalla quede por debajo de la altura de sus ojos. Ten en cuenta que tu mirada debe dirigirse levemente hacia abajo cuando esté al frente de los dispositivos y estos tienen que ubicarse a una distancia de, al menos, 60 centímetros.  
  2. Utiliza filtros mates en las pantallas, esto permite disminuir su brillo y a la vez la fatiga visual. 
  3. Al estar frente a las pantallas se disminuye el parpadeo, por eso, si sientes tus ojos secos, recuerda utilizar lágrimas artificiales para lubricar los ojos.   
  4. Revisa la iluminación de las habitaciones. Ten en cuenta que al contar con más luz, mejora el contraste y es menor el esfuerzo que realizan tus ojos. 
  5. Haz uso del “modo noche” de los dispositivos móviles y computadores, para que haya menor emisión de luz. 
  6. Permite a tus ojos descansar de los lentes de contacto, para ello, algunos días de la semana alterne su uso con gafas de su prescripción. 
  7. Si al final de tu jornada sientes cansancio en tus ojos, puedes colocarte un antifaz de gel frío. La mejor medicina es el descanso, sin embargo, si las molestias se vuelven recurrentes, es necesario consultar con el oftalmólogo. 

Subscribe to our magazine

━ more like this

10 Mujeres cristianas que impactaron generaciones

El camino de seguir a Cristo es un largo peregrinaje de retos, mucho amor y determinación, a lo largo de la historia por mujeres...

«Soleado: Indiomar ilumina los días oscuros con fe y reguetón»

En un mundo donde los días grises a veces parecen interminables, Indiomar nos regala un destello de esperanza con su nuevo sencillo, Soleado. Estrenado...

«Eléctrico Imparable: Hyundai IONIQ 5 N Conquista Tsukuba y redefine el Rendimiento»

En un mundo donde los vehículos eléctricos (EV) aún luchan por ganarse el respeto de los amantes de la velocidad, Hyundai ha dado un...

Funky, Redimi2 y Alex Zurdo sorprenden con el lanzamiento de UNO (Live)

Sin previo aviso y como un regalo inesperado para sus seguidores, tres gigantes de la música urbana cristiana —Funky, Redimi2 y Alex Zurdo— han...

Un día escuché: amar es como estar en una jaula, Pero que tiene siempre la puerta abierta

Por: Norber Bustos Ramos Cuánta razón, y es que amar ciertamente implica rodearse de alguna manera con cerrojos de sacrificio, exclusividad, continua fidelidad y paciencia,...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí