En un mundo donde los vehículos eléctricos (EV) aún luchan por ganarse el respeto de los amantes de la velocidad, Hyundai ha dado un golpe sobre la mesa. El 15 de febrero de 2025, el IONIQ 5 N TA Spec, una bestia eléctrica tuneada para la competición, se coronó como el EV más rápido en el desafiante circuito de Tsukuba, Japón, durante el evento Attack Tsukuba 2025. Con un tiempo de vuelta récord de 57,446 segundos, este SUV eléctrico no solo dejó atrás a sus rivales, sino que también marcó un hito en la evolución de los vehículos eléctricos de alto rendimiento.

El circuito de Tsukuba, un trazado compacto pero técnico en la prefectura de Ibaraki, es un campo de pruebas legendario que exige precisión y potencia. Aquí, el IONIQ 5 N TA Spec, conducido por el célebre piloto japonés Nobuteru Taniguchi, brilló con luz propia. “Pude llevar el coche al límite con verdadera confianza”, afirmó Taniguchi, destacando su manejo excepcional, frenada precisa y una estabilidad que desafía la lógica para un vehículo de su categoría. Casi dos segundos más rápido que su competidor más cercano, este EV demostró que la electricidad y la emoción no son incompatibles.

Una Máquina con Alma de Corredor

El IONIQ 5 N TA Spec no es un prototipo experimental lejano a la realidad. Basado en el galardonado IONIQ 5 N de producción, este modelo de competición conserva su esencia: motores, batería y electrónica de potencia prácticamente intactos. Con un ajuste de software, su potencia se eleva a unos impresionantes 687 CV, 37 más que el modelo de serie en el motor trasero. Pero las mejoras no terminan ahí: amortiguadores nuevos, frenos de competición, neumáticos Yokohama lisos, un paquete aerodinámico agresivo y un sistema de sonido N Active Sound+ que supera los 120 dB le dan un carácter único. A esto se suman detalles como una jaula antivuelco, un asiento Recaro de competición y un sistema de extinción de incendios, herencias de su victoria en la Pikes Peak International Hill Climb de 2024.

Lo asombroso es que este récord no se logró con un coche irreconociblemente modificado, sino con uno que comparte el ADN de los IONIQ 5 N que podrían estar pronto en las calles. “Es una validación de nuestra destreza tecnológica”, afirmó Joon Park, jefe de N Management Group en Hyundai. Y no es para menos: este logro no solo subraya el avance de Hyundai en la electrificación, sino que también posiciona a la marca como un contendiente serio en la cultura automovilística global.

Japón: Un Mercado en la Mira

El triunfo en Tsukuba llega en un momento clave para Hyundai Mobility Japan, que está expandiendo su presencia en el mercado japonés de EVs, aún en desarrollo. Recientemente, la marca lanzó el SUV eléctrico subcompacto INSTER, y ahora, con el IONIQ 5 N TA Spec, envía un mensaje claro: los eléctricos pueden ser prácticos y, al mismo tiempo, emocionantes. Además, Hyundai N presentó en el evento la IONIQ 5 N DK Edition, un prototipo con piezas de alto rendimiento desarrolladas junto a Autobacs Seven y el icónico “Drift King”, Keiichi Tsuchiya. Este paquete DK Edition promete llegar al mercado, ofreciendo a los propietarios del IONIQ 5 N mejoras para dominar tanto carreteras como circuitos.

El Futuro es Eléctrico… y Rápido

El récord de Tsukuba no es solo un trofeo más para Hyundai; es una declaración de intenciones. Mientras los puristas del motor de combustión siguen mirando con escepticismo a los EVs, el IONIQ 5 N TA Spec demuestra que el futuro eléctrico puede ser tan visceral como el rugido de un V8. Con 57,446 segundos grabados en la historia, Hyundai no solo ha conquistado un circuito: ha abierto la puerta a una nueva era donde la sostenibilidad y el rendimiento van de la mano. ¿Quién dijo que los eléctricos no podían tener alma?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí